Hola a todos, Esta vez os enseñaremos a cómo quitarle la cabezada a un caballo. Para ello nos fijaremos en la imagen de nuestra izquierda. Para quitarle la cabezada empezaremos desde abajo, le quitaremos la muserola desabrochando la hebilla. Ahora desabrocharemos el ahogadero de la misma manera que hemos quitado la muserola. Si es necesario desabroche las riendas. Con las riendas y la testera en la mano derecha, saque la cabezada por las orejas, primero una y después la otra, dando tiempo al caballo para que abra la boca y suelte el filete. (Filete: Es la parte de la cabezada que se pone en la boca del caballo para dirijirlo) Ponga su mano izquierda encima de su nariz para evitar que levante la cabeza y se haga daño antes de soltar el filete.
Si esta sección no te ha ayudado pidele ayuda a alguien para que te enseñe, es muy facil cuando le cojes el truquillo.
Este es nuestro Club De Caballos, todo sobre nuestro animal preferido, sus cualidades,como cuidarlos... Cada semana actualizaremos esta web y pondremos mas cositas para que tu las leas. ¿A qué esperas? ¡Vamos, empieza a leer!
viernes, 19 de agosto de 2011
viernes, 12 de agosto de 2011
Ejercicios De Un Caballo
Buenas locas por los caballos, Esta vez os vamos a enseñar las diferentes formas en las que se puede montar a caballo y algunos ejercicios basicos.
Paso: Es el aire más lento, el paso tiene tres tiempos que son: Lento, neutro y rápido. La velocidad media que se puede alcanzar al ir al paso es de 7 km/h.
Trote: Es un aire medio, no se va tan rápido como galopando pero tampoco se va tan despacio como al paso. Hay dos tipos de trote:
_Trote sentado: Mientras el caballo trota, el jinete se mantiene sentado y debe seguir el movimiento del caballo con las caderas.
_Trote levantado: Mientras el caballo va trotando el jinete se va levantando al compás que marca el caballo.
Galope: Es el tiempo más rápido, cuando un caballo va galopando, la velocidad máxima que puede llegar a alcanzar es de 65 kilómetros por hora.
Voleo: El volteo consiste en realizar ejercicios gimnásticos mientras el caballo está en movimiento. El volteo es una mezcla de gimnasia rítmica he hípica. Se realizan varios movimientos artísticos sobre el caballo mientras este se mueve. El volteo se puede hacer en solitario y en equipo.
Para realizar volteo hay que tener fuerza, resistencia, flexibilidad, equilibrio y coordinacion.
Paso: Es el aire más lento, el paso tiene tres tiempos que son: Lento, neutro y rápido. La velocidad media que se puede alcanzar al ir al paso es de 7 km/h.
Trote: Es un aire medio, no se va tan rápido como galopando pero tampoco se va tan despacio como al paso. Hay dos tipos de trote:
_Trote sentado: Mientras el caballo trota, el jinete se mantiene sentado y debe seguir el movimiento del caballo con las caderas.
_Trote levantado: Mientras el caballo va trotando el jinete se va levantando al compás que marca el caballo.
Galope: Es el tiempo más rápido, cuando un caballo va galopando, la velocidad máxima que puede llegar a alcanzar es de 65 kilómetros por hora.
Voleo: El volteo consiste en realizar ejercicios gimnásticos mientras el caballo está en movimiento. El volteo es una mezcla de gimnasia rítmica he hípica. Se realizan varios movimientos artísticos sobre el caballo mientras este se mueve. El volteo se puede hacer en solitario y en equipo.
Para realizar volteo hay que tener fuerza, resistencia, flexibilidad, equilibrio y coordinacion.
jueves, 4 de agosto de 2011
Info. De Caballos
Buenas, esta es nuestra primera sección sobre caballos. Aquí te daremos una pequeña información rápida sobre caballos. Empezemos:
Lo primero,¿Qué es el caballo? Pues es un mamífero, herbívoro y de cuello largo arqueado. Durante años el caballo se ha usado como medio de transporte.
Lenguaje corporal de un caballo:
Ahora, veamos como saber el estado de humor de un caballo. Todo depende de la posición de las orejas y de su mirada.
Si el caballo tiene las orejas atras y la mirada hacia ti está desconfiado. Cuando el caballo esté desconfiado hay que hablar con el, intentar calmarle, darle confianza. Eso se puede conseguir acariciándalo, hablándole... Continuemos:
Una mirada suave y serena nos indica que esta tranquilo. El ojo es muy expresivo, nos puede decir si esta enfadado, nervioso...
Como podemos observar en la imagen el caballo tiene una mirada serena, y la posicion de las orejas nos indica que el animal esta tranquilo, relajado, confiado...
Lo primero,¿Qué es el caballo? Pues es un mamífero, herbívoro y de cuello largo arqueado. Durante años el caballo se ha usado como medio de transporte.
Lenguaje corporal de un caballo:
Ahora, veamos como saber el estado de humor de un caballo. Todo depende de la posición de las orejas y de su mirada.
Si el caballo tiene las orejas atras y la mirada hacia ti está desconfiado. Cuando el caballo esté desconfiado hay que hablar con el, intentar calmarle, darle confianza. Eso se puede conseguir acariciándalo, hablándole... Continuemos:
Una mirada suave y serena nos indica que esta tranquilo. El ojo es muy expresivo, nos puede decir si esta enfadado, nervioso...
Como podemos observar en la imagen el caballo tiene una mirada serena, y la posicion de las orejas nos indica que el animal esta tranquilo, relajado, confiado...
Si el caballo tiene los ojos casi cerrado, apunto de dormirse, es que esta relajado, dormitando. Cuando el caballo este asi, antes de acercarnos que note nuestra presencia, le acariciamos,le hablamos... Si hacemos algo brusco podría asustarse y dar cozes etc...
______________
Las orejas en la posición
de la imagen muestran desconfianza o molestia por la situación que está pasando.
____
Si el caballo tiene las orejas aplastadas hacia atras, demuestra enfado o una situación molesta para el.
Cuando te acerques a el y este en este estado de humor, ten mucho cuidado porque el caballo podría dar cozes.
Bueno, y asi acaba esta seccion. Esperamos que os haya gustado y si teneis alguna duda enviar un correo a:
¿Qué Es El Club De La Herradura?
¿Qué es este Club De La Herradura? Pues es una nueva página web en la que encontrarás toda la información que busques sobre caballos. Esto es un Club, al que puedes unirte enviando un e-mail a: club.de.la.herradura@mundo.caballos.com
En el correo nos debes indicar:
-Nombre completo
-Fecha de nacimiento
(Estos datos no se los daremos a nadie)
Y también puedes enviarnos tus dudas sobre caballos, fotos...
¿A qué esperas para unirte? ¡Vamos!
___________________________
En el correo nos debes indicar:
-Nombre completo
-Fecha de nacimiento
(Estos datos no se los daremos a nadie)
Y también puedes enviarnos tus dudas sobre caballos, fotos...
¿A qué esperas para unirte? ¡Vamos!
___________________________
Suscribirse a:
Entradas (Atom)